Gachas o Podrrigde de Avena

¿Qué son las gachas o porridge de avena?
Las gachas de avena, también llamadas Porridge en los países ingleses, es un desayuno hecho típicamente con avena, agua o leche. A menudo se sirve con azúcar, miel, fruta, o dátiles, para darle más dulzor a la mezcla.
Además de ser un desayuno saludable, con bajo contenido en grasa, tiene un alto poder saciante que te ayudará a no picar entre horas. Es muy consumido entre deportistas, ya que si lo tomas una hora antes del ejercicio asegura que los niveles de azúcar en la sangre permanezcan estables durante el entrenamiento, además de proporcionar energía para mantenerlo en marcha.
La forma tradicional de preparar las gachas de avena era, cocer la avena en leche, agua, o una mezcla de las dos y dejar durante toda la noche en un fogón a muy baja temperatura, o sobre las cenizas del fuego.
Menos mal que esos días ya han pasado y hoy tenemos vitrocerámicas y microondas, porque si, !hay formas más fáciles de preparar este alimento! De hecho, mucho más fáciles. A continuación, te dejamos la que, posiblemente sea la receta más extendida en el mundo. Pero antes, vamos a hablar de los ingredientes:
- Avena: hay que saber qué tipo de avena elegir y todo dependerá del tipo de textura que más te guste. La avena en copos, te dará una textura gruesa, mientras que la avena etiquetada para Gachas, contiene una avena molida, de tamaño mediano, que permite obtener una textura más fina y suave. Cuánto más fina sea la avena, menor será el tiempo de cocción.
- Líquido: las gachas se pueden hacer con agua, o leche, que sería la mezcla más habitual. La leche da una consistencia más cremosa a las gachas, pero también se pueden utilizar otras bebidas vegetales como, leche de soja, de nuez, o de coco. Este tipo de leches, aportan más sabor y textura a las gachas.
- Aromas: Esto no es imprescindible, pero aporta novedad cuando ya estas aburrido de comer el porridge tradicional. Puedes añadir, mantequillas de nueces, almendra o avellana. Solo hay que asegurarse de mezclarlas bien, para que no queden grumos. También puedes utilizar especias, como la canela, nuez moscada o vainilla.
- El punto dulce: con miel, jarabe de arce o azúcar
- Toppings: cualquier fruta, manzana, pera, arándanos o ciruelas. Lo único que hay que hacer es cocinarlas con un poco de azúcar. Los frutos secos como las almendras, avellanas o nueces trituradas y esparcidas por encima, le da una textura crujiente que combina a la perfección con la textura sedosa de las gachas de avena. Las semillas de chía, calabaza, girasol, lino, o bayas de goji aportan la misma textura, además de vitaminas.
Receta de Gachas o Porridge de Avena
Un desayuno saludable, muy consumido entre deportistas, y fantástico para toda la familia, por su bajo contenido en grasa y alto poder saciante que te ayudará a no picar entre horas.
- 1 Taza Avena o Copos de avena
- 3 Tazas Leche o Agua ((La leche da una consistencia más cremosa. También se puede utilizar leches vegetales, como soja, nuez, o coco))
- 1 Pizca Sal
-
Pon la avena, junto con la leche, o el agua y la sal, en una cacerola. Llevar a ebullición y una vez que hierva, cocinar a fuego lento durante 4-5 minutos, revolviendo todo el tiempo para que la mezcla no se pegue al fondo.
-
Si la consistencia de la mezcla te resulta demasiado espesa, puedes añadirle más leche o agua, hasta que encuentres la consistencia que más te guste.
-
Revuelve! Que luego no nos digas, que no te lo avisamos…
-
Retirar del fuego y dejar reposar durante 1 minuto
- Se puede servir en tazones, junto con fruta, miel, un yogurt griego por encima, o lo que se te ocurra.
! También se puede preparar en el microondas!
- Mezcla la avena, la leche o el agua y una pizca de sal en un recipiente grande. Cocinar a temperatura alta durante 5 minutos en el microondas. A la mitad de tiempo, revolver. Dejar reposar durante 2 minutos antes de comer.
A continuación, te dejo un vídeo de Jamie Oliver, donde explica como hacer gachas de avena tradicionales y 5 maneras diferentes de comerlas. Porque nadie mejor que un cocinero ingles, para explicar su desayuno tradicional. ! Disfrutarlo !